Si te encanta el estilo industrial tanto como a nosotros, hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta corriente interiorista.
Aunque su relevancia se disparó en 2017 debido a su versatilidad y elegancia, el estilo interiorismo industrial surge alrededor de los años 50 en la ciudad de Nueva York. Esta corriente se inspira en la arquitectura de las naves industriales abandonadas que ocupaban aquellos artistas inmigrantes que no podían permitirse un apartamento en la ciudad. En 1950, muchas fábricas que habían dejado de funcionar a causa de la Gran Depresión americana se convirtieron en viviendas.
El industrial es una corriente vanguardista de decoración que brilla por su frialdad y aspecto postmodernista. Hay diversos factores que deben tenerse en cuenta a la hora de aplicar este estilo a cualquier espacio.
El industrial basa su estética en no esconder ninguna de las estructuras de la propia construcción: ladrillo a vista, tuberías desnudas, cables colgantes… Por ello, la paleta de colores que caracteriza a los espacios de este estilo suele ser limitada a grises, marrones y negros.
¿Qué colores combinan con el estilo industrial?
Debido a la sencillez de su paleta básica, como hemos comentado anteriormente, el industrial acepta la gran mayoría de colores. Uno puede escoger el tono rosa más saturado y este no descansará en un entorno industrial. Ahora bien, en Tarraula recomendamos seleccionar una paleta de colores neutrales para dar un aire más acogedor al espacio.
¿Y qué hay de las texturas?
El estilo industrial de por sí juega mucho con la combinación de texturas. Como ya hemos comentado, esta práctica consiste en dejar a vista las estructuras del propio espacio. Por lo tanto, abundan las texturas como la rugosidad del ladrillo, el óxido de los materiales metálicos...
Recomendamos el uso de mobiliario del mismo estilo que el industrial. Este tipo de muebles se caracterizan por estar constituidos de madera en bruto sostenida por estructuras metálicas de hierro forjado. Aun así, si se quiere dar un toque de alegría al espacio, uno puede optar por colocar un sofá u otro elemento de algún color más vivo. En Tarraula recomendamos especialmente el empleo del color mostaza, sobre el cual puede encontrarse información nuestro artículo (link artículo mostaza).
¿Pueden combinarse estampados con este estilo?
Al ser un estilo bastante homogéneo, el industrial combina bien con estampados simples y geométricos, ya sean en forma de tapicería o decorando uno de los muros del espacio con papel tapiz.
Al ser un estilo muy basado en las tonalidades oscuras y muy saturadas, la iluminación es un elemento esencial de este estilo. La gran mayoría de veces los espacios industriales cuentan con
Podemos concluir este artículo con que el industrial es un estilo con gran variedad de aplicaciones; lo encontramos en casas, tiendas, bares… Su aspecto relajado, pero vanguardista hace que se haya convertido en uno de los tipos de diseño interior favoritos en todo el mundo.